
Publiée par le groupe Express-Expansion tous les lundis matin, cette lettre apporte à un lectorat de cadres supérieurs, de décideurs politiques et économiques huit pages d'informations puisées aux meilleures sources, vérifiées par des journalistes spécialisés.
Le numéro est vendu 25 euros.

Nafarroa Bai estaría siendo víctima de un caso de espionaje si se confirma la veracidad de la información que recientemente reveló la revista francesa La Lettre de l'Expansion. Esta prestigiosa publicación francesa, perteneciente al grupo Express-Expansion que edita el conocido semanario de opinión L'Express , se hizo eco en su número correspondiente al 27 de abril de los intentos que supuestamente se hicieron desde el PSOE para infiltrarse en Nafarroa Bai.
"El partido socialista habría utilizado sus contactos en el seno de los servicios de información españoles para infiltrarse en la coalición Nafarroa Bai, que agrupa a cuatro partidos nacionalistas vascos", puede leerse en el número 1.944 de este semanario, que añade cúal sería el fin de este operativo. "Objetivo: desestabilizar a su rival, que le arrebató el segundo lugar en las últimas elecciones regionales en Navarra", concluye La Lettre de l'Expansion, una publicación que se edita todos los lunes por la mañana y que se dedica a la difusión de informaciones de carácter confidencial.
La revelación de La Lettre de l'Expansion , que implica en el presunto operativo de espionaje a los servicios de información españoles, debe ser tenida en consideración, al menos si se atiende a la trayectoria de esta publicación que tiene entre la mayoría de sus abonados a cuadros superiores de empresas e instituciones, así como políticos y economistas ejecutivos. Se trata de un semanario con un perfil elitista que nutre sus ocho páginas de informaciones obtenidas a través de fuentes de contrastada solvencia y verificadas por periodistas especializados. Prueba de su calidad es que cada número sale a la venta al público al precio de 25 euros.
Larga trayectoriaLa Lettre de l'Expansion cuenta con una dilatada trayectoria en el mercado de prensa francesa y está avalada por la fiable documentación que habitualmente tienen sus fuentes de información. En el país galo ha demostrado en más de una ocasión disponer de informaciones exclusivas de asuntos relacionados con el Ejército y la Policía.
En el caso de esta noticia, el semanario evidencia tener un buen conocimiento de la realidad política de Navarra, convertida desde hace muchísimos años en una cuestión de Estado, como ya quedó demostrado tras las elecciones forales de 2007, en las que el PSOE vetó el acuerdo alcanzado entre PSN, NaBai e IUN para formar un gobierno de progreso.
Precisamente fue en estos comicios en los que la coalición que integran Aralar, Eusko Alkartasuna, Batzarre y PNV arrebató el segundo puesto al PSN. Entonces, NaBai concitó el apoyo de 77.872 ciudadanos (el 23,62% del total de los votantes), mientras que los socialistas se quedaron en 74.158 votos (el 22,49%).
http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2009/08/13/politica/euskadi/d13eus13.1562455d.php
El Ministerio del Interior aseguró ayer a Nafarroa Bai que nunca se ha planteado ni ha utilizado sus servicios policiales para infiltrarse en el seno de la coalición. El titular de este Departamento, Alfredo Pérez Rubalcaba, garantizó a la diputada Uxue Barkos, en el transcurso de la conversación telefónica que mantuvieron ambos políticos, que la información difundida por La Lettre de l'Expansion es falsa y que exigirá a este medio de comunicación que publique un desmentido.
Este prestigioso semanario digital francés reveló en su edición del pasado 27 de abril que "el Partido Socialista español habría utilizado sus contactos en el seno de los servicios de información españoles para infiltrarse en la coalición Nafarroa Bai" y especificaba que el objetivo de estos movimientos era "desestabilizar a su rival, que le arrebató el segundo lugar en las últimas elecciones regionales de Navarra", celebradas el 27 de mayo de 2007.
La noticia, que ya era conocida por algunos dirigentes de NaBai, fue recibida "con sorpresa y preocupación" por Barkos, quien consideró que "no es una anécdota que un medio de comunicación riguroso, como lo ha demostrado éste a lo largo de su dilatada historia, publique una información de esta gravedad".
Tras atender las explicaciones que le trasladó Rubalcaba, la aforada navarra adelantó que en el caso de que esta revista no acepte publicar una rectificación y defienda la solvencia de su información, pedirá que el ministro del Interior comparezca en el Congreso y aclare los hechos.
"Entendemos que es Interior el que debe exigir el desmentido, y esperemos que así se haga para la tranquilidad de todos, pero si no se produjera, iniciaremos las acciones parlamentarias oportunas", precisó Barkos. La diputada no pasó por alto que esta supuesta trama de espionaje coincida con un momento en que "son muchas las voces, sobre todo desde el principal partido de la oposición, que achacan actitudes similares a la dirección del Ministerio del Interior y, por lo tanto, a la acción del Gobierno central".
El coordinador de Aralar en Navarra y parlamentario de NaBai, Txentxo Jiménez, aseguró que su formación estaba al corriente del confidencial revelado por La Lettre de l'Expansion "antes de ser publicado" por este periódico, si bien no quiso entrar en detalles.